Seguidores

Con la tecnología de Blogger.

Donnie Darko (2001)






De lo último que he visto(perdonará mi tardío interés en la película)y me ha impactado de una u otra manera, es recalcable Donnie Darko.
Por qué? Pues porque, en su trama a simple vista conpleja se enredan las cosas más sencillas desde puntos de vista sutilmente opuestos. Con una fotografía oscura, actuaciones acordes, o que al menos no desencajan con el proposito final de la película. Escrita y dirigida por Richard Kelly, como su debut, y protagonizada por Jake y Maggie Gyllenhall, y una interesante Jena Malone. :P
Ambientada a finales de 1988,en tiempos pre-electorales, Donnie Darko relata la historia de un tipo que, tras haber escapado de la muerte, tiene visiones sobre un siniestro conejo gigante llamado Frank, que predice el día en que el mundo acabará.
Deliberadamente la línea narrativa se hace compleja y llega a hacer pensar equivocado cuando se está viendo algunas escenas, sin embargo es de ese modo, para subrayas las paradojas inusuales y el existencialismo subyacente en la misma película.
Así, el 2 de octubre de 1988, una voz le susurra que salga de su casa, salvandolo de un insólito accidente, puesto que un gigantesco motor de 747, cae justo en su habitación. De no haber hecho caso a la voz, habría muerto. Y la voz resulta provenir de un conejo. El conejo, que se hace llamar Frank, le dice que el mundo terminará en 28 días, 6 horas, 42 minutos y 12 segundos.
Durante la película, se explica que Donnie padece una enfermedad mental (específicamente Esquizofrenia Paranoide), cuando su hermana lo acusa de no tomar su medicación. Donnie continúa viendo a Frank, para luego comenzar a ver "Flechas de Líquido" saliendo de los pechos de las personas, indicando los caminos que las personas tomarán en el Futuro Inmediato.
El universo, queda aparentemente dividido en una parte primaria y una tangencial, la cual proviene de la decisión distinta. Es el meollo del asunto. Es poner el gato de Schröedinger y hacer una película para jovenes al respecto. Todo es parte de una línea premarcada. Si cambiás la línea, simplemente se crea algo nuevo. Si no se cierra el universo tangencial, el primordial acaba, para siempre.

Es muy buena la escena en la que amanece, y el avión con su madre y hermana menor, pasa por el agujero de gusano y uno de los motores es desprendido y enviado de vuelta en el tiempo. Donnie reaparece en su habitación (en el Universo Primario), y se recuesta en su cama, riéndose mientras el motor cae, aplastándolo. Después de haber experimentado el Universo Tangencial, y viendo que los caminos de cada ser viviente siguen a través del tiempo, Donnie muere, salvando así la vida de Gretchen, de su madre, de su hermana menor, de Frank y de todas las personas que iban en el avión. De acuerdo al libro La Filosofía Del Viaje En El Tiempo, todo Receptor Vivo muere por el artefacto. Una explicación simple de la película y su final, es que Donnie tenía que asegurarse (con la ayuda de Frank -un fantasma reverso ya que al estar muerto sirvió de mensajero-) que ocurra la cadena de eventos que causaron el motor fuera a través del Agujero de Gusano. De lo contrario, el portal hubiera causado una paradoja, causando el fin del mundo (y del Universo Verdadero).

Lo bueno: El guión, y las actuaciones.
Lo malo: Buscarle mil interpretaciones lógicas. La lógica mata la fantasía.
Como curiosidad, la película fue filmada en el tiempo que se suponía terminaría el mundo. 28 días.
Veanla, no se arrepentirán. En una escala de 1 a 10, fácil se le puede otorgar un 8. Pero usted es libre. Decida.


Trailer



La frase : "Every living creature on earth dies alone."

Landa Raúl...


-Music is the art which is most nigh to tears and memory.-


Oscar Wilde.


Posdata para Raúl: El juego es así, pones una frase que lleve la palabra música en cualquier idioma y mencionas quién de los autores del blog landa. El que landa y no pone nada en tres días, pierde.

Stars

Ajá, Cánada es otro país así como San Miguel es un país propio, quizá por esa extraña conexión sin sentido soy el único migueleño que conozco que alguna vez ha escuchado a Stars.

La verdad es que no sé qué etiqueta ponerles, tienen como un estilo bien propio.

Hoy le voy a recomendar In Our Bedroom After The War. Sí, el álbum completito.

Creo que son otro nivel, bien chill y con ese a saber qué que hace que uno los ande en el Ipod.



Bitches In Tokyo



My Favorite Book (ajá, mi recomendación personal de ellos)

How I know your face,
all the ways you move,
you come in,
I can read you
you're my favourite book



The Night Starts Here (que también tiene una versión de Blank & Jones)

Y ya, solamente sería.

Kevin Johansen

Ajá, no recomiendo una canción, un disco, un libro, una película. Recomiendo un artista.
Búrlese.
Pero Kevin Johansen puede ser lo que usted quiera, y no le dejará indiferente.
Tiene 4 discos que se puede decir fusionan ritmos tan dispares como el Pop, el rock, Funk, etc.
El Sur o no Sur, salió en el 2002 e incluía Daysi, Sur o no Sur, No seas Insegura, la Cumbiera Intelectual, entre otras buenas canciones.
En el 2005 salió su City Zen, de donde salieron temas como: Desde que te perdí, No voy a ser yo (Con Drexler), El Incomprendido, Tema del Zurdo, etc.
Y no se pueden perder el Logo del 2007, donde sonaba la canción que ando escuchando tan seguido. Y ya mucha tontera puse.
Oiganlo.

S.O.S Tan fashion- Kevin Johansen




" Hay mucha gente caminando sola por la ciudad
Nadie los mira pero vos y yo sabemos que están
¿Por qué te cuesta tanto ver que sos uno más?"

Probablemente su nueva adicción: Oren Lavie

Sí, yo no sabía de su existencia, así como probablemente usted tampoco lo haga, pero creo que le puede llegar a gustar así como a mí.

Pues la verdad no sé mucho del fulano este y además no creo que eso importe después de ver el siguiente video (sí, la canción es muy buena, pero para mí el video es el excelentísimo).



La canción se llama Her Morning Elegance y está hecha en stop motion, el video es dirigido por el mismo Lavie y además él mismo actua en el video.

Esta otra canción, The Opposite Side Of The Sea, me gusta porque suena a pelea de jefe final de Final Fantasy.



Y para terminar, mi segunda favorita de él: Quater Past Wonderful.



La frase: Perhaps a stranger she could love

Undo de Björk / Deshacer de Word

Hola.

Me gusta Björk y por eso no encuentro mejor manera que iniciarme en este blog que recomendando una canción de ella. Con calma: no entre en pánico al no escuchar una batería o una guitarra. Sí: aunque parezca increíble, se puede hacer música sin esos dos instrumentos omnipresentes en la música indie (si tal cosa existe) o, lo que es lo mismo: el nuevo pop.
Tampoco le quiero "recomendar" una canción de las conocidas de ella (Army of me, It's oh so quiet, Human Behaviour), sino que una de las que jamás pudieron haber sido single, ni siquiera en la época de Vespertine donde, opino, Björk se volvió más difícil de asimilar. Ni modo.
Bueno, la canción en cuestión se llama UNDO, del disco Vespertine de 2001: mi favorito a la fecha. Y si bien UNDO no es mi canción favorita del disco, me gusta un montón y, hace un par de días que volví a escuchar Vespertine después de mucho tiempo, me fijé nuevamente en la letra y en lo que me dice (a mí).
Uno escribe, así es; y, a veces, uno se mete en proyectos personales que lo terminan perdiendo a uno y llega un momento en que uno no sabe qué hacer con la cosa (poema, poemario, cuento, novela, tarea, chiste de Pepito). Es en ese momento de estancamiento cuando escucho en mi cabeza "undo" y, claro, me voy directamente al botón Deshacer (Undo) en Word y la agarro al suave conmigo y me recuerdo que escribir es algo que debería disfrutar.
Como buena canción que es, se puede prestar a varias interpretaciones. En foros he leído que hay mara que la toma como un llamado de coraje para decidirse a dejar una relación caca. Otra mara dice que trata sobre perder la virginidad, que ya cuando uno está sangrando (if you're bleeding: undo) que pare de coger. Para mí, reitero, trata de apretar el botón Deshacer en Word y borrar eso que uno ha escrito que le hizo mierda el texto y comenzar fresco, de cero. Claro, todo eso acompañado de orquesta, arpa, coro de mujeres y sonidos electrónicos "concretos (¿?)". Abajo les dejo la letra de la versión del video –que es un poco diferente a la del disco–, para que saquen sus propias interpretaciones. Si quieren.

it's not meant to be a strife | it's not meant to be a struggle uphill || you're trying too hard | i'm watching you struggling just a little too much | you're trying too hard | you're trying too hard || surrender || a veces uno piensa que dice algo, pero no; sólo está diciendo cosas en ningún idioma || it's warmer now | lean into it | unfold in a generous way | surrender to enjoy || you're trying too hard || i'm praying to be in a generous mode | the kindness kind to share me || quietly ecstatic || gritadera y sílabas aleatorias || and if you're sweating: undo | and if you're crying, darling: undo | undo | and if you're bleeding, darling: undo | undo | undo
Frase: Unfold in a generous way.
Salú.

Radiohead: "In rainbows" (2007)

Veamos.
Yo sigo la línea musical. Hay que aprender a deleitarse con los oídos también.
Quiero recomendar un disco que, personalmente, es lo mejor que he escuchado (y he escuchado mucho). Desde la primera vez que lo escuché, super que era algo excelente.

El séptimo trabajo de estudio de la banda originaria de Abingdon, Inglaterra. Si, hablamos de "In rainbows" de Radiohead: quizá la banda inglesa mas influyente de todos los tiempos.

"Because we separate like ripples on a blank shore... in rainbows"

Este álbum fué lanzado en el Reino Unido en Octubre de 2007 como una descarga de ficheros MP3, en la que a los usuarios se les fué permitido pagar la cantidad de dinero que ellos creyesen conveniente. Esto causó una gran revolución en la industria musical. El lanzamiento del disco en formato discbox y un segundo CD con canciones adicionales, fué lanzado en Diciembre de 2007, pero fué hasta Enero de 2008 que llegó a Estados Unidos.
El primer sencillo que se lanzó fué "Jigsaw faling into place", mi track favorito del álbum (y una de mis canciones favoritas de todos los tiempos)

Desde el primer track, "In rainbows" tiene ese toque indescriptible tan propio de Radiohead. La voz melodiosa de Thom Yorke mezclada con el ingenio del resto de los miembros de la banda al tocar los instrumentos resultan en quizá el mejor trabajo realizado por la banda hasta la fecha.
Pasa de transmitir energía intensa, hasta llegar a la melancolía.

El mismo Yorke describe la mayoría de las canciones del álbum como "canciones para seducir", también comenta sobre la lírica del álbum: "ese miedo anónimo, estar sentado en el tráfico, pensando: 'Supongo que debería estar haciendo algo más'... es similar a 'Ok Computer' de alguna manera, pero mas terrorífico". En una entrevista el vocalista mencionó que el album era sobre "el puto miedo de darse cuenta que vas a morir".

Incluso, se manejó por un tiempo la idea que el álbum había sido matemáticamente calculado, que cada nota desde el track inicial "15 step" hasta el último track del bonus dics "4 minute warning" había sido estudiada para hacerla sonar perfecto, y que encajara con el resto de la melodía. (No pude encontrar la fuente de donde lo leí, pero cuando la encuentre la compartiré).

Si usted disfruta de la buena música, sin importar si es seguidor del rock alternartivo o no, este disco le va a gustar. Lo recomiendo al 100%, es un "must" en su librería musical.


"No matter what happens now I shouldn't be afraid, because I know today has been the most perfect day I've ever seen" - Videotape