Seguidores

Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

MSTRKRFT

(yesh, the underrated blogger of this blog is back)

Ajá, puedo apostarle una dona a que jamás ha escuchado a MSTRKRFT. Yo tampoco los había escuchado sino hasta el jueves pasado. Déjeme decirle que son una gran cosa para ponerlo de mood.

Después de Stars, Master-Kraft (ajá, lo mismo que mstrkrft) es lo mejor (sí, porque solo los he escuchado a ellos dos) que he escuchado de toda Canadá. A diferencia de Stars, que también se los recomiendo, su música es más electrónica, con sintetizadores y esas cosas raras de las que no tengo la más mínima idea, pero que al final suenan bien y gustan en los tímpanos.

Y qué mas le voy a decir. Nada. Mejor escúchelos. Usted elija.



Heartbreaker - MSTRKRFT (si puede, busque el video original en youtube; yo no lo puse aquí porque no permitía inserción).



Easy love - MSTRKRFT (también búsquelo en youtube. Es como un strawberry milkshake bukkake, pero bien sexy y sin el bukkake.

Y ajá, la frase:
I wish I knew right from the start,
all my friends said you break my heart.

Solamente sería.

Death In Vegas




Death In Vegas es un proyecto de banda inglesa de rock electrónico-sicodélico. Su sonido está en constante cambio, lo cual es evidente en los 4 trabajos que han presentado hasta la fecha. 
Dead Elvis fue un disco lleno de remixes oscuros que presentaban una atmosfera distinta a lo que el rock nos tiene acostumbrados.
En el siguiente disco, Contino Sessions, trabajaron con voclistas invitados por primera vez, entre ellos Iggy Pop y Jim Reid.
Para el tercer trabajo tiraron la casa por la ventana presentando Scorpio Rising, uno de los mejores trabajos en un género muy desaprovechado.
Ese disco incluía la belleza de Scorpio Rising, tema principal, que unía la voz de Liam Gallagher con un rip-off de una canción de Status Quo, "Pictures of Matchstick Men". Luego salió el sencillo de Hands around my Throat que fue utilizado en una campaña de celulares. El último track fue Girls, utilizado en una cinta de Soffia Coppola. Mi recomendación va también para las canciones Killing Smile y Help Yourself.
Desde 2004 que trabajaron con el disco en vivo autoproducido "Satan's Circus", no han sacado nuevo trabajo.
Sin embargo, lo que ya se tiene de esta banda-proyecto, es suficiente para olvidarse de los Paramore, Tokio Hotel, etc. Oigalos.
Videos:
Scorpio Rising


 Y
Hands Around my Throat


Frase:" In the end
You're just too close
There's no-one here"

Michael Bublé



Hace poco oía una canción de Jay-Z que decía que es el nuevo Sinatra y me dije; WTF???
Como es bien sabido, Sinatra solo hubo uno. Sin embargo, hay un cantante que parece tener mucho que ver con la voz, talento y carisma del viejo Frank.
Michael Bublé es un tipo canadiense cantante de Jazz y Pop, al estilo Big Band. 
Aunque no es tan joven en virtud de sus 35 años, ni ha tenido el éxito mundial, sus discos It's time, y Call me Irresponsible, estaban llenos de canciones inteligentes y bien logradas, que se conjugaban con sus covers de canciones del mismo Sinatra y otros como Tony Bennet. 
Incluso tiene un par de duetos, como uno con Nelly Furtado de la canción Quando quando quando, o la versión que hizo de Wonderful Tonight, de la maravillosa canción de Eric Clapton. 


Videos:
Mi favorito.
Everything


Y el más reciente
Haven't Met You Yet


La letra: "And you play your card, but it's kinda cute.
Ah, When you smile at me you know exactly what you do.
Baby don't pretend, that you don't know it's true.
Cause you can see it when I look at you."

P.D ¿Sabe qué? También puedo ser cursi. :D

Rythms del Mundo (2006)

Recomiendo este genial y multicultural disco. 
Canciones de corte Rock Británico, junto al sonido que hizo inmortal al Buena Vista Social Club, bellamente retratado en el Documental ganador del Oscar, bajo la dirección de Win Wenders. 
Sin más, el tracklist de este maravilloso album de fusión.


  1. Clocks - Coldplay
  2. Better Together - Jack Johnson
  3. Dancing Shoes - Arctic Monkeys
  4. One Step Too Far - Dido & Faithless
  5. As Time Goes By - Ibrahim Ferrer
  6. I Still Haven't Found What I'm Looking For - U2 & Coco Freeman
  7. She Will Be Loved - Maroon 5
  8. Fragilidad - Sting
  9. Killing Me Softly - Omara Portuondo
  10. Ai No Corrida - Vania Borges feat. Quincy Jones
  11. Modern Way - Kaiser Chiefs
  12. Don’t Know Why - Vania Borges
  13. Hotel Buena Vista - Aquila Rose & Idania Valdez
  14. The Dark of the Matinee - Coco Freeman feat. Franz Ferdinand
  15. High and Dry - El Lele de Los Van Van feat. Radiohead (samples)
Y la clásica probadita.
Kaiser Chiefs - Modern Way



Si puede búsquelo, bájelo, cómprelo, haga lo que quiera, pero disfrútelo.

The Postmarks

Cuando la gente amante del rock-emo-seudo underground, descubran los discos de Jeff Buckley, y Fiona Apple, podrán con toda calma desechar los discos de artistas que son más producto de la mercadotecnia y venta de imagen más allá del talento musical, como Paramore, y una cantidad insultante de bandas similares. No deberían hacerlo con The Postmarks.

Aparte de ser una banda musicalmente talentosa, tiene el sonido que ha escuchado antes en Belle and Sebastian, o en Florence and The Machine.
Yo pensaba, que luego de la voz de Leigh Nash, no oiría una que fuera tan dulce. A diferencia de Leigh Nash, la vocalista de Postmarks, tiene una voz aunque dulce y relajante, de esas que se quedan el resto del día.
Son una banda relativamente nueva, al tener una historia que parte desde el 2006, con solo dos discos de trayectoria. Me los presentó Rodrigo, gracias a una recomendación de su novia. Y sí, la vocalista se parece mucho a Sofi. (Ajá, no Sofi a ella. xD)
Sin más que agregar, la melodiosa voz...

The Postmarks.

Let Go


La Frase : "happy sad and happy sad, sometimes good things happen to us disguising themselves as bad"

The Decemberists - "The crane wife" (2006)


Este quinteto, originario de Oregon publicó su primer album en el 2001, y desde entonces le ha impreso su sello original a la música independiente.
El nombre de la banda viene de la "Rebelión Decembrista" rusa de 1825. Y efectivamente, un gran número de sus canciones contienen letras que narran historias sobre revoluciones, guerra y el oscuro mundo de esos escenarios.
El sonido se inclina al indie pop, pero no deja ese sabor empalagoso que dejan otras bandas de este género. De hecho, tiene su tinte un poco mas pesado (sin llegar al rock) y un poco de folk.
Con instrumentos como la melódica, el acordeón y el piano llegan a un sonido demasiado bien elaborado.
Su vocalista Colin Meloy, parece haber "educado" su voz en algún momento (y no haber decidido simplemente formar una banda con los "cheros" en un garaje)

Algo bien curioso es que, el arte de cada una de las portadas de los albumes de la banda han sido elaborados por la novia del vocalista: Carson Ellis. Personalmente, me parece un buen detalle.

Con 10 historias distintas y 2 canciones que duran al rededor de 12 minutos, me parece uno de los mejores discos que he escuchado.
Las letras son bien interesantes porque cada una es como un cuento, y no el típico "non sense babbling" que es usual en estos dias.

Nombraría mis tracks favoritos del disco, pero me es imposible: todos los tracks son verdaderamente excelentes :D


I am a poor man, I haven't wealth nor fame, I have my two hands and a house to my name. And the winter's so ... and the winter's so long. And all the stars were crashing 'round as I laid eyes on what I'd found



Ximena Sariñana

La primera vez que la vi, era parte del reparto de una película mala. Obviamente el hecho que su padre fuera el productor de la película hacía evidente su inclusión. Al menos en ese momento solo era la niña de ojos bonitos que salía en "Amarte Duele", especie de "La Dama y el Vagabundo" de las que los mexicanos suelen caricaturizar queriendo teñir de tragedia.
Recuerdo que entonces me gustaba la manera relajada de cantar que tenía Natalia Lafourcade, me agradaba. Quizá hasta me gustaba ella. xD.
No era repetición de un estilo en particular.
Resulta que unos años después, y luego de su participación en Niñas Mal y otras películas ya sea producidas por su padre, o dirigidas por él, ella grabó un disco.



Mediocre, traía unas cuantas canciones que, aún con DEMASIADA influencia de bossanova, a veces mal hecha, a veces copiada de otros artistas, a veces prostituyendo el ritmo hasta hacerlo llegar a simplismos pop, me gustaron. Y si, es cierto, otra vez trata de ser como una caricatura de Fionna Apple e incluso artísticamente emular estilos tan disimiles como Björk y Café Tacuba, pero en el fondo, me gusta. (Mención aparte su cara de niña malvada que taaaanto me gusta. xD)
Confieso que me gustó sobre manera "Vidas Paralelas", y "No vuelvo más". Canción que incomprensiblemente, es de lo mejor que escuché de ella.

Por el momento, oiganla.
Talvez acaba por gustarle.

Vidas Paralelas (La idea del video me gusta. Es un relato)


No vuelvo más (Mi favorita de ella)


Recuerde, puede ser buena o mala, pero al final es solo música.

La Frase:
"Solo los genio permanecen, Mañana me olvidaras. Y la historia sigue..."

Kevin Johansen

Ajá, no recomiendo una canción, un disco, un libro, una película. Recomiendo un artista.
Búrlese.
Pero Kevin Johansen puede ser lo que usted quiera, y no le dejará indiferente.
Tiene 4 discos que se puede decir fusionan ritmos tan dispares como el Pop, el rock, Funk, etc.
El Sur o no Sur, salió en el 2002 e incluía Daysi, Sur o no Sur, No seas Insegura, la Cumbiera Intelectual, entre otras buenas canciones.
En el 2005 salió su City Zen, de donde salieron temas como: Desde que te perdí, No voy a ser yo (Con Drexler), El Incomprendido, Tema del Zurdo, etc.
Y no se pueden perder el Logo del 2007, donde sonaba la canción que ando escuchando tan seguido. Y ya mucha tontera puse.
Oiganlo.

S.O.S Tan fashion- Kevin Johansen




" Hay mucha gente caminando sola por la ciudad
Nadie los mira pero vos y yo sabemos que están
¿Por qué te cuesta tanto ver que sos uno más?"

Radiohead: "In rainbows" (2007)

Veamos.
Yo sigo la línea musical. Hay que aprender a deleitarse con los oídos también.
Quiero recomendar un disco que, personalmente, es lo mejor que he escuchado (y he escuchado mucho). Desde la primera vez que lo escuché, super que era algo excelente.

El séptimo trabajo de estudio de la banda originaria de Abingdon, Inglaterra. Si, hablamos de "In rainbows" de Radiohead: quizá la banda inglesa mas influyente de todos los tiempos.

"Because we separate like ripples on a blank shore... in rainbows"

Este álbum fué lanzado en el Reino Unido en Octubre de 2007 como una descarga de ficheros MP3, en la que a los usuarios se les fué permitido pagar la cantidad de dinero que ellos creyesen conveniente. Esto causó una gran revolución en la industria musical. El lanzamiento del disco en formato discbox y un segundo CD con canciones adicionales, fué lanzado en Diciembre de 2007, pero fué hasta Enero de 2008 que llegó a Estados Unidos.
El primer sencillo que se lanzó fué "Jigsaw faling into place", mi track favorito del álbum (y una de mis canciones favoritas de todos los tiempos)

Desde el primer track, "In rainbows" tiene ese toque indescriptible tan propio de Radiohead. La voz melodiosa de Thom Yorke mezclada con el ingenio del resto de los miembros de la banda al tocar los instrumentos resultan en quizá el mejor trabajo realizado por la banda hasta la fecha.
Pasa de transmitir energía intensa, hasta llegar a la melancolía.

El mismo Yorke describe la mayoría de las canciones del álbum como "canciones para seducir", también comenta sobre la lírica del álbum: "ese miedo anónimo, estar sentado en el tráfico, pensando: 'Supongo que debería estar haciendo algo más'... es similar a 'Ok Computer' de alguna manera, pero mas terrorífico". En una entrevista el vocalista mencionó que el album era sobre "el puto miedo de darse cuenta que vas a morir".

Incluso, se manejó por un tiempo la idea que el álbum había sido matemáticamente calculado, que cada nota desde el track inicial "15 step" hasta el último track del bonus dics "4 minute warning" había sido estudiada para hacerla sonar perfecto, y que encajara con el resto de la melodía. (No pude encontrar la fuente de donde lo leí, pero cuando la encuentre la compartiré).

Si usted disfruta de la buena música, sin importar si es seguidor del rock alternartivo o no, este disco le va a gustar. Lo recomiendo al 100%, es un "must" en su librería musical.


"No matter what happens now I shouldn't be afraid, because I know today has been the most perfect day I've ever seen" - Videotape

Company Of Thieves

Ajá, quizá lo mío no sean las películas ni los libros, pero sí la música.

Hace ya varios días estaba leyendo una revista y encontré un playlist para viajes largos, al llegar a mi casa descargué las canciones y para mi gran sorpresa encontré una canción que escucho casi religiosamente desde ese día.


Company Of Thieves - Oscar Wilde


Company Of Thieves es un grupo relativamente nuevo, dieron el "salto" al ganar el 2007 New York Songwriters Circle Contest (sí, el mismo concurso con el que Kate Voegele se dio a conocer) con la canción Oscar Wilde. Por el momento solo tienen un cidí, pero no dudo del talento que pueden llegar a tener.

Creo que presentan un indie rock bien craneado y deben ser escuchados.

(La diversión comienza del 1:14 en adelante...)



Su álbum se llama Ordinary Riches, por si lo quiere descargar.

(Anti - Raúl, me gustó eso de la frase...)

La frase: We are all our own devil and we make this world our hell.