Seguidores

Con la tecnología de Blogger.

The Lovely Bones (2009)

        

Como menciona el poster, como tagline, "Es una historia de vida, y todo lo que vino después".
En principio se muestra la vida cotidiana de la familia Salmon, desde los ojos de Susie, de 14 años.Comienza a ponerse interesante al mostrar el momento en que es convencida a base de engaños, para ir al escondite del asesino, en una temporada en la cual como dice en la película, aún no se escuchaba, ni se leía en los periódicos, sobre niñas secuestradas, violadas, y asesinadas. 
Susie Salmon, es asesinada, con lo cual la película, la historia, podría llegar a su fin.
Pero no.
Susie cuenta como se ve el mundo sin ella. Lo hermoso de la película no es tanto la representación de la busqueda de justicia por parte de los padres de Susie mientras su unión se desmorona. Mientras, observa a su primer amor, y como vive con un breve recuerdo de ella; Su hermana también vive su vida, y ella sabe que nada se detiene porque ella ya no esté en el mundo.
Lo que sigue es mostrar las razones porque ella no puede aún dejar este mundo.
Eso es acompañado de hermosas imagenes generadas por computadora, pero que a diferencia de películas que lo usan para obviar la falta de talento de sus actores, en este caso encajan de manera perfecta.
La historia es interesante, inteligente y si usted quiere, dramática, sensible, emocionalmente lo puede desarmar, si usted está dispuesto.
Las actuaciones son brillantes en algunos casos. Usted verá algún día a Saoirse Ronan, ganar algún premio, luego de darnos otra brillante actuación, además de la que le vimos en Atonement (2007), y que es solo una de las 3 que le dan dinamismo a la película. Stanley Tucci está preciso, genial y convincente en su papel de Mr Harvey, el asesino de Susie.Para terminar, es de mencionar a Rachel Weisz que según lo que se ve en pantalla, no podría dar mejor actuación, sin embargo muestra lo necesario para hacernos sentir que es ella, la del guión, la del libro de Alice Sebold, y no solo una actríz haciendo el papel.
Recomendada. Si tuviera aún menos uso del CGI, y quizás una que otra escena al final que fue demasiado sensible-romántica, sería una película excelente.

Mi nota : 7.5/10

Trailer: 


La Frase: Susie: Nobody notices when we leave. I mean, the moment when we really choose to go. At best you might feel, a whisper or the wave of a whisper, undulating down. My name is Salmon, like the fish. First name: Susie. I was 14 years old, when I was murdered on December 6th 1973. I was here for a moment, and then I was gone. I wish you all, a long, and happy life.

An Education (2009)


 Parecía ser una más de esas películas sobre una simple historia de amor imposible ambientada en otra decada. NO.
La película se basa en la historia de una busqueda, de una toma de decisiones que cambian vidas, de un compromiso interno lleno de vacilaciones, principios y dudas.
Se centra en Jenny(Carey Mulligan), una joven de 16 años, estudiante excelente con un brillante futuro en Oxford, amante del cine, la literatura, la música francesa, y con una madurez y visión mayor a su edad. La hija modelo de las familias acomodadas de los 60's, y quizá de cualquier tiempo.
Desde el inicio se muestra la nula relación con su padre, tomando a Jenny como una inversión, como la simple idea de lo que debe ser una persona, por encima de lo que quiere ser. Ahí reside la importancia de la película, la busqueda del sentido, a veces interna, a veces en su camino, pero siempre dejando entrever las dudas entre lo que debe hacer y lo que quiere hacer.
La actuación de Carey Mulligan es sencillamente grandiosa. Hacía años que alguien tan joven no nos regalaba una actuación tan buena. Lleva todo el peso de la película, aún más allá de lo que el guión pudiera prever. Recuerde esto, es el inicio de una carrera grandiosa, de un futuro que la puede llegar a nombrar una de las mejores actrices británicas en años.
La musicalización es preciosa, los planos e incluso sus tomas en cuanto a iluminación son casi perfectas.
Esta película estuvo nominada a muchos premios, entre ellos a Mejor Actríz en los Oscar, la cual finalmente ganó Sandra Bullock. No sé, espero que Carey Mulligan tenga un papel aún mejor, alejado de la gran industria, porque si lo hace, es seguro que en el futuro lo ganará.
Es un verdadero acierto, poner a Carey Mulligan en ese papel, en un guión con una temática sensible, sobre la relación entre una jovencita de 16 años y un hombre de 30, ambientada en 1961, manejado con un poco de humor, y con esos pequeños toques cursis de historia novelada, sobre el primer amor, y como este puede llevar a tomar decisiones equivocadas que pueden cambiar el rumbo de toda una vida. La diferencia entre esto y una novela rosa, es que en la película, de hecho funciona. Se ve hermoso todo en la película.
En cierto modo tiene la ambiguedad de ser una película light sobre el tema, y al mismo tiempo compleja. Cuenta la idea de una completa generación en busca del sentido de lo corecto o lo que querían hacer en sus vidas. Apuesto que todo el que lea esto, lo ha sentido.
Recomendadísima.



Mi nota: 8/10


Trailer :


La Frase: Jenny: If you never do anything, you never become anyone.

"Never back down" (2008)

Jake Tyler (Sean Faris) es un muchachito normal y que está bien bueno a mi parecer, viene de una familia disfuncional, y además se le murió su papá: así que está algo desequilibrado emocionalmente.
Él y su familia se mudan a una nueva ciudad, totalmente diferente al pacífico lugar donde vivía, por lo que tiene serios problemas para adaptarse a su nuevo ambiente.
Ahí conoce a Baja Miller (Amber Heard), quien inmediatamente le gusta. Ella lo invita a una fiesta de esas de los "tipos populares". Al llegar se da cuenta que no es una simple fiesta, si no que por obligación quieren meterlo a un tipo de club de pelea liderado por Ryan McCarthy (Cam Gigandet) pero el se niega, aún cuando tiene una gran habilidad en técnicas de pelea.

Negarse hace aún más difíciles las cosas, se crea un par de enemigos así que para evitar meterse en peleas callejeras, Jake decie entrenar en un gimnasio local, donde conoce a su entrenador Jean Roqua (Djimon Hounsou), quien le enseña cosas muy valiosas que le cambian la vida.
El final... no se los cuento, tienen que verlo :)
Por lo general, las películas de pelea no me atraen, pero ésta tiene esa esencia con la que uno se identifica. A pesar de ser una película para adolescentes, deja un buen mensaje :)


-Walking away and giving up are not the same thing.
-Good, 'cause I'm not doing either one.




El Secreto de sus Ojos (2009)


Sabía poco del trabajo de Juan José Campanella, únicamente que dirigía episodios de House M.D. Lo cierto es que fue una experiencia impactante. Cine de alto nivel, dramaticamente interesante, y con un Ricardo Darín impresionante en su papel, que si la academia no fuera tan "nacionalista", tal vez habría sido considerado para un premio, aún cuando no lo ganara.  Tiene referencias al pasado del país, lleno de violencia y claro está, el centro, una historia de amor. En cuanto a términos técnicos, probablemente no tengo nada de que quejarme. Yo la termino de ver con una sonrisa en la cara.
Aquí viene el spoiler.  La película trata sobre Benjamín Esposito (Darín), y su necesidad, su mandato imperativo de contar una historia, a modo de novela, que no se solucionó hace 25 años y que impactó su vida para siempre. Una mujer violada y asesinada, y un viudo que cada día iba a una estación del tren para esperar al asesino.
La premisa que se maneja es que uno puede nunca olvidar algo que nos impacta demasiado. Se muestra como el amor, los fantasmas internos, y las cosas que se ocultan son poderosas para manejar toda la historia. Pero para no terminar aburrido, se agrega un personaje que resulta fundamental en el éxito de la película, Guillermo Francella  como  Pablo Sandoval. Probablemente una de las mejores actuaciones que vi este año..
"El secreto de sus ojos" es una historia genial sobre las cosas que no vemos venir. Su cinematografía le da misterio y acción real, verdadera tensión en las secuencias, sobre todo en el estadio. Hay escenas que llevan una gran expresión simplemente llenas de silencio.
Las actuaciones estan llenas de humanidad, son ecnatnadoras y casi contagiosas, te mueven como si fuera una historia que estás viviendo.
El guión es de Campanella, quien también hizo la edición. Honestamente es de esas películas que te hacen querer ver más del trabajo del director.  Ricardo Darín tiene una actuación maravillosa, lo repito. Lo que le da fuerza es la relación que nunca se termina de dar entre él y su superior, la Juez a cargo del caso de la chica violada. Cuando ambos estan en cuadro, la conexión es vibrante, genial. Probablemente no será tomada en cuenta en Estados Unidos por la simple barrera del lenguaje. En Inglés, habría sido una obra maestra. 
Usted DEBE ver esta película.
Nota 8/10

Trailer


Frase: "Un hombre puede cambiar lo que sea. Su cara., su casa, su familia, su novia, su religión, su Dios. Pero hay algo que no puede cambiar. No puede cambiar su pasión..."

The Box (2009)


A veces la aleatoriedad juega un papel tan importante que es díficil creer los sucesos pasan por mera probabilidad. Ajá, llegar por mera aleatoriedad a The Box no debe ser posible, no debería ser posible.

Imagínese que dejan una caja frente a la puerta de su casa. Usted abre la caja y ve que adentro hay otra caja que tiene un botón. Luego le explican que tiene si usted decide apretar el botón sucederán dos cosas: primero, una persona en cualquier parte del mundo que usted no conoce morirá; segundo, usted ganará un millón de dólares. Tiene 24 horas para elegir.

A fuerza de ser sincero tengo que aceptar que yo preguntaría si puedo apretar el botón más de una vez. ¿Usted qué haría?

The Box es algo así como tomar el dilema de Heinz y llevarlo un paso más lejos, o dos, o tres.

El film está dirigido por Richard Kelly (sí, la mente maestra detrás de Donnie Darko), cuenta con las actuaciones de Cameron Diaz (en un papel diferentísimo a todo a lo que nos tiene acostumbrados), James Marsdem y Frank Langella.

El trailer:



La frase: Your home is a box. Your car is a box on wheels. You drive to work in it. You drive home in it. You sit in your home, staring into a box. It erodes your soul, while the box that is your body inevitably withers... then dies. Where upon it is placed in the ultimate box, to slowly decompose.

Youth without youth (2007)




Una de las últimas películas de Coppola. Y ciertamente con el tiempo, tiene una idea casi perfecta de lo que quiere contar y del modo de hacerlo. Esta película fue recibida tibiamente por la crítica, debido a que es Coppola en estado puro, fuera del mainstream, sin ataduras de ningún tipo, más que con el arte.
La historia está basada en un relato elaborado por el historiador de religiones y filósofo rumano Mircea Eliade.
Es una historia simple. Complejamente simple.
Comienza mostrandonos la vida monótona y seria del Doctor en Lingüística Dominic Matei, quien busca desesperadamente terminar la obra cumbre de su vida. Un libro tan genial y completo que llevaría a la plena interpretación de la historia del mundo, y del tiempo mismo, desde el punto de vista del lenguaje, hasta llegar al justo momento del movimiento y sonido inarticulado e ininteligible.
Su busqueda es desesperada porque, ajá siempre es así, hay una mujer. Se enamora de Laura, que no comprende la importancia que Dominic (Magistralmente interpretado por Tim Roth), le dá a su obra.
Laura lo deja, se casa con alguien más y muere un año después dando a luz.
Lo que sigue es maravilloso. Usando como detonante algo tan simple como la caída de un rayo, muestran como Dominic de 70 años, resulta quemado en su totalidad, pero sobrevive.
El Dr, interpretado finamente por Bruno Ganz, le ayuda, al convencerse de las extrañas consecuencias del rayo, como son la regeneración de sus tejidos vitales, el nacimiento de nuevos dientes, etc.
Y comienza una vorágine de hechos que suponen un vertiginoso descenso, sí descenso, al final de la obra del rejuvenecido Dr Dominic Matei.
Cuando la historia está por llegar al clímax, o al menos a lo que parece serlo, Dominic conoce a la reencarnación del amor de su vida, mientras ella se dá cuenta que Dominic ha creado una personalidad alterna que simplemente se complementa con la primigenia.
Las actuaciones son muy acorde a lo que se necesita, y es la narración, la edición, lo que hace una composición genial.
Partes de la película parecen ser secuencias de sueños. Pero es talvez eso lo que la hace genial. Talvez la escena desde el rayo es un sueño. Talvez la película completa puede ser tomada como un sueño. Para mi, no.
A veces parece ser una película con toques de terror, con la aparición de Doppelgangers y gente con poderes, como los que muestra Dominic al manipular la mente del Nazi que está a punto de matarlo.Sí, es surreal y extraña, y algunas escenas no concuerdan plenamente con su secuencia, pero son importantes para el producto final.
"Youth Without Youth" no es una película para cualquiera. De hecho mucha gente la considerará mala. Pero lo cierto es que es una película hecha para hacernos pensar, para sacar su propia interpretación del filme por completo.

Mi nota: 8.5/10

La Frase: I am 26.I have no accomplishments,I've made no discoveries.I'm a failure.


El Trailer

"Burn after reading" - 2008

Una película dirigida por los hermanos Coen, protagonizada por dos actores que ya tienen ratos de estar trabajando juntos: Brad Pitt y George Clooney, junto a Jhon Malkovich entre otros.
Es de esas películas con varias historias entrelazadas, que al final forman una trama realmente buena.

Todo la historia gira en torno al disco quemado de las memorias de Osbourne Cox (Jhon Malkovich), un ex agente de la inteligencia de la CIA. Este disco puede (o no) contener información demasiado valiosa, por lo que Linda Litzke y Chad Feldheimer (Brad Pitt) quieren sacar provecho de ello a como de lugar (pero no de la manera más inteligente posible...)
A la esposa de Cox puede importarle un pepino esto, ya que está demasiado ocupada teniendo una aventura con Harry Pfarrer (George Clooney), un agente del FBI que también engaña a su esposa (aunque dice estar profundamente enamorado de ella).
Al final, todos terminan conociéndose por una serie de eventos poco afortunados: mentiras, citas a ciegas, disparos y espías; todo con el fin de conocer qué hay en el "valioso" disco quemado.

Esta película tiene ese toque de humor tan especial que pocos directores logran.
Cabe decir que la actuación de Pitt es fenomenal. Creo que siempre debió dedicarse al cine de humor.



Debo aclarar que ésta es una de esas películas que te encantan o te asquean. En mi caso: me encantó. Ojalá les guste a uds. también.